Presentación

El alemán tiene fama de difícil, y no hay duda de que lo es. Pero difícil no quiere decir imposible. Hay gente a la que le cuesta más, y gente a la que le cuesta menos. Influyen muchos factores, y la motivación es uno de los más importantes a la hora de superar los obstáculos, tanto personales como circunstanciales.

El propósito de este blog está relacionado con el hecho de que una vez alcanzado un cierto nivel de alemán, si no se mantiene el vínculo con la lengua, el nivel se va a ir perdiendo de forma inevitable.

Y pretendo también ayudar a consolidar los aprendizajes, junto con mi otro blog en wordpress.com, «Alemán con Marga«. La mayoría de los sistemas de enseñanza del alemán adolecen de un mismo defecto: presentan la gramática y el vocabulario de forma concentrada, y sin dar tiempo a que se consoliden, con lo cual los estudiantes muchas veces «olvidan» los temas más elementales de gramática y vocabulario esencial.

Los idiomas, cuando se aprenden de verdad y no me refiero a cuando se «estudian», entendiendo por tal ir a clase, comprar libros y hacer deberes, se aprenden «de oído».  Claro que también se puede aprender a leer un idioma como quien aprende a leer jeroglíficos, pero no por leer y entender un texto en alemán vas a ser capaz de mantener una conversación. Y ¿qué es eso de aprender «de oído»? Pues que oyendo, y no una sola, sino muchas veces, incluido a sí mismo o a sí misma, es como se fijan el vocabulario y las estructuras.

Y el fin último de aprender un idioma, sea el alemán o sea cualquier otro, es comunicarse, generalmente de forma oral: novios, ligues, familia política, nietos, sobrinos, amigos, etc. O tener recursos para moverse en el país con un mínimo de tranquilidad: por trabajo, por turismo, por afán viajero, etc.  Y eso se aprende de forma activa: hablando y escribiendo, escuchando y comprendiendo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s