Schreibschule.0

Comienza aquí una serie dedicada a mejorar tu competencia escrita. La mayoría de los estudiantes/alumnos de alemán tiene muchos problemas con ello, y mi teoría es que gran parte del problema se debe a la combinación de varios errores en la enseñanza del alemán.

El primer error es querer traducir. Y no sólo eso, sino que mucha gente, incluidos muchos profesores de alemán, no acaban de tener una idea correcta de la traducción. Sigue abundando el concepto de “traducción literal”, entendiendo por tal el calco de los elementos de la frase: sujeto –> sujeto, verbo –>verbo, adverbio –>adverbio, etc.

El segundo error es pensar que la gramática, y en especial la declinación, tiene más importancia de la que tiene.

Otro error común es no tener en cuenta la relación entre el habla y la escritura. Tu expresión escrita nunca será mejor que tu expresión oral (salvo problemas de timidez, introversión, etc.). Cuando escribes en tu lengua materna, esto está más claro. El problema es cuando escribes en otra lengua que estás estudiando, en nuestro caso el alemán.

Si al escribir en alemán tu cabeza no está en modo “hablar alemán”, no tendrás más remedio que acudir al modo “traducir al alemán”, y si encima tu concepto de traducir es erróneo, el desastre está cantado.

qué es traducir

Traducir es “decir” lo mismo, pero en otra lengua. Cuando hablamos, utilizamos frases, y las frases están compuestas por palabras. Pero no “encadenamos” palabras, ni “montamos” frases. Los actuales traductores automáticos son muy buenos, porque hace tiempo ya que los ingenieros han entendido cómo funcionan las lenguas y qué mecanismos lingüísticos rigen la construcción de las frases.

Los primeros traductores automáticos producían frases “hilarantes”. Aún hoy la traducción automática puede dar lugar a frases o imágenes absurdas, o incluso desternillantes, especialmente en cuanto el texto pertenece a alguna especialidad.

Entonces ¿no hay que traducir?

Doch, aber … Es decir, cuando estudies alemán, sí hay un momento y un lugar para la traducción. Pero, no cuando escribas.

Entonces, ¿cuándo?

La traducción es útil cuando aprendes/estudias. Cuando aprendas vocabulario, cuando aprendas frases, las traducciones pueden ayudarte a comprender mejor la lengua alemana. Pero una vez hayas “comprendido” un término, una frase, la traducción ya ha cumplido su cometido. Una vez “comprendida” tienes que “aprender” la palabra, el sintagma (elementos de la frase, Textbausteine), la frase, la expresión, etc.

¿aprender palabras, frases, elementos ?

Aprender significa incorporar el elemento a tu cerebro. Si sólo quieres aprender para comprender un texto, es decir, para leer, el esfuerzo será menor, porque “sólo” tendrás que poder reconocerlo y recordar su significado. Pero ese esfuerzo no será suficiente si además de leer textos quieres también “entender lo que oyes”. Y también para poder “hablar” es decir, “producir frases” necesitarás un esfuerzo mayor.

Aprender a aprender

Cuando aprendes un idioma de adulto, lo primero que tienes que hacer es aprender a aprender. Y eso, por desgracia, es lo que la mayoría de los profesores de idiomas no saben. No saben, porque no lo han aprendido. Muchos de los profesores de idiomas que enseñan a jóvenes y niños tampoco, y eso es más que lamentable.

Se puede enseñar a aprender?

Hay aspectos del aprendizaje de idiomas que un profesor experimentado puede enseñarte. Pero hay otros aspectos que son propios de cada persona, y que tú deberás ir aprendiendo por tí mismo, por tí misma. En alemán sólo tenemos el verbo “lernen” para aprender y estudiar un idioma. Aquí vemos, sin embargo, el sentido que tiene diferenciar entre “aprender” y “estudiar”.

las técnicas de estudio

Porque el esfuerzo es cosa del “estudiar”. Y las técnicas de estudio, es decir, la forma en que realicemos el esfuerzo necesario para aprender, son personalísimas. Cada cual tenemos que identificar cuáles son nuestras técnicas de estudio más eficaces. Un profesor te puede sugerir técnicas de estudio, pero deberás ser tú quien las identifique y aplique.

Aprender a escribir

Se puede aprender a escribir, por supuesto. Pero eso pasa por aprender a hablar y a leer. Y, si quieres escribir con cierta fluidez, también a “entender lo que oyes”.

Te propongo aprender conmigo a escribir, para lo que te propondré también técnicas de estudio para aprender alemán.

¿Te animas?

Un comentario sobre “Schreibschule.0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s