Puedes utilizar las frases de tu texto para profundizar en el conocimiento del alemán, y de los recursos expresivos. Seguiré con frases del ejemplo para que veas cómo puedes hacerlo.
Ich bin Anna, bin 16 Jahre alt und Schülerin.
Como sabes, en alemán es obligatorio poner el sujeto, o bien un sustantivo, o bien un pronombre. Pero cuando tienes varias frases coordinadas del mismo tipo (Hauptsatz o Nebensatz) y el sujeto es el mismo, NO tienes que repetir el mismo sujeto para cada una de las frases. Y si tienes un mismo verbo auxiliar (modal, perfecto, o copulativo, como en este caso), tampoco es preciso repetirlo. Es decir, que en este caso incluso sería posible, aunque sonaría raro, decir: Ich bin Anna, 16 Jahre alt und Schülerin.
Atención al término «Schüler» o «Schülerin». Se utiliza exclusivamente para los colegiales, es decir, para los alumnos de enseñanza primaria y secundaria. La única excepción que yo recuerdo es en la relación profesor-alumno cuando son clases particulares o disciplinas artísticas. Porque Schule también es, además de colegio, escuela. Escuelas de música, etc.
kurz vor 7
Cuando falta poco para una hora, o la media, se utiliza lo de kurz vor. Por ejemplo, kurz vor halb sechs. O cuando falta poco para que pase algo. Kurz vor Ladenschluss, por ejemplo. O kurz vor dem Ende.
Y lo mismo, cuando acaba de pasar la hora, o la media. Kurz nach sechs, kurz nach halb acht. O kurz nach Filmbeginn.
Puedes practicar esta estructura formulando frases sencillas con el kurz vor/nach. Escribe cuatro o cinco frases con cada una de las expresiones. Y cuando las hayas escrito, léelas en voz alta. Lo puedes hacer en cualquier papel que tengas a mano. Las que más te gusten incluso las puedes escribir, con su mejor traducción, en tu cuaderno de trabajo.
Aufwachen kann ich nicht von allein
Esta es una construcción muy particular. La frase en sí es muy simple: un verbo modal, el verbo y una expresión adverbial. Pero ¡no empieza por el sujeto, sino por el infinitivo! ¿por qué? La mejor traducción en español, de hecho es mucho más complicada: yo no soy de las que se despiertan solas /o por sí solas. Literalmente sería no puedo /sé / soy capaz de despertarme sola / por mí misma.
En español se habla de la gramática expresiva, generalmente las frases se alargan. En alemán, lo que se suele hacer es cambiar el orden de los elementos. Es decir, cuando veas que en una frase el orden no es el tradicional S-V, hay una intención expresiva. Puede ser simplemente responder a una pregunta. O bien, como en este caso, poner el énfasis en determinados elementos.
Ein Wecker klingelt mich aus dem Schlaf
¿Por qué «aus dem Schlaf»? Porque, literalmente, me saca del sueño. Quizá recuerdes que en alemán no tenemos un verbo «sacar», con lo cual para sacar cualquier cosa de algún sitio indicamos la acción: nehmen, holen, bringen, etc. y la preposición aus + Dat y/o los adverbios hinaus/heraus/raus.
Por cierto, Schlaf es el sustantivo que corresponde al verbo schlafen, pero en realidad no es «un sueño». Soñar es träumen, y el sueño, esa película que se monta nuestro cerebro cuando dormimos, es Traum. Y la casa de mis sueños, por tanto, es mein Traumhaus.
Así que, si lo que te arranca del sueño es un teléfono, podrías igualmente decir que das Telefon klingelte mich aus dem Schlaf. O incluso que alguien llamó a tu puerta y te despertó de la siesta, jemand an der Haustür klingelte mich aus meinem Mittagsschlaf.
ich muss als erstes meistens auf die Toilette gehen
Als erstes suele traducirse como «lo primero que». Así que, si lo primero que haces al llegar a casa es poner la radio, dirás que wenn ich das Haus betrete, mache ich als erstes das Radio an. Esta es otra estructura que puedes practicar hasta que te salga sola.
Y también en este caso puedes escribir algunas frases, las más significativas para tí, con su mejor traducción, en tu cuaderno de trabajo.
richtig wach
realmente despierto, despierto del todo, ….. Como ves, richtig es mucho más que correcto o adecuado. Cuando es adverbio, suele traducirse como realmente, del todo, completamente.
Zähne putzen muss auch sein
Este es otro ejemplo de la alteración del orden habitual para enfatizar. Aunque «muss auch sein» puede considerarse ya casi una expresión equivalente al español de «que no falte». Si te gusta utilizarla en español, te vendrá bien practicar esta construcción y anotar unos cuantos ejemplos en tu cuaderno.
Das Frühstück lasse ich nie aus
Auslassen es lo contrario de incluir. Omitir, suprimir es una palabra que en español no se usa mucho, sin embargo, para cualquier cosa que «saques» o «dejes de meter» se usa auslassen. Literalmente podría decirse que es «dejar fuera». Es un verbo que tiene diversas acepciones, así que lo mejor es mantener las orejas abiertas y entenderlo cuando lo oigas.
Dazu trinke ich Tee oder Kaffee
Dazu es, en este caso, lo que llamamos un Pronominaladverb. Es decir, tiene una función adverbial a la vez que pronominal. El da originalmente era un das, y tiene la ventaja de que no hace falta declinarlo, en lugar de decir «zum Frühstück», es decir, zu + Dativ, simplemente formamos un adverbio compuesto por zu + das –> dazu. Al desayuno, con el desayuno …. o en mejor traducción: acompañar
Bevor ich in die Schule gehe, muss ich noch mein Bett machen
Una de las pocas frases compuestas de HS + NS del texto. Comienza por la subordinada (NS), por lo que el verbo conjugado va al final de la frase. Y al ir la frase principal (HS) por la subordinada, tras la coma separadora de oraciones va el verbo conjugado, es decir, tenemos la típica inversión de verbo y sujeto. Pero en estos casos, la primera posición no va ocupada por una palabra, o un sintagma, sino por una oración subordinada.
Fíjate que aun teniendo el mismo sujeto, ich, este tiene que aparecer en ambas frases, porque son de categoría diferente. Una es subordinada, y la otra es la principal. Bevor es una conjunción que exige una oración subordinada completa (NS), es decir, no vale para oraciones de infinitivo.
Das dauert aber selten länger als eine oder zwei Minuten
Quizá te hayas dado cuenta ya de que el verbo dauern se utiliza mucho más en alemán que el verbo durar en castellano, aunque téoricamente signifiquen lo mismo.
losrennen
El adverbio los se utiliza mucho para empezar a hacer algo. De hecho, las tres fases de la carrera, el preparados – listos – ya, en alemán es Auf die Plätze! – Fertig! – Los! No tiene nada que ver con la expresión o frase hecha: Was ist los? (?qué pasa?), o Was ist los mit dir? Was ist mit dir los? (?qué te pasa?)
ich esse zu Mittag
No hay modo de saber si se trata de una comida copiosa o de un almuerzo o tentempié …. simplemente es la comida que se hace al mediodía, entre la mañana y la tarde.
ich gehe heim / nach Hause
voy/vuelvo a casa, es decir, heim indica dirección. Para indicar en casa se utiliza zu Haus(e), o en todo caso, daheim.
ich habe noch Zeit, um zu spielen
El «para» español tiene varias traducciones en alemán, según su función. Si es un adjetivo, es für. Si introduce una frase de infinitivo (mismo sujeto que el verbo de la oración principal o HS), es um, y si introduce una oración subordinada completa (NS) es damit. Damit no debe confundirse con el adverbio pronominal damit. En realidad tienen funciones totalmente diferentes, ya que la conjunción introduce una oración subordinada, y el adverbio pronominal ocupa un elemento en la oración. También se acentúan de forma diferente: la conjunción lleva el acento en la segunda sílaba (damít), y el adverbio pronominal en la primera (dámit).
Resumiendo
Como verás, le puedes dedicar mucho trabajo y bastante tiempo a un texto aparentemente sencillo y breve. La psicología nos dice que la repetición es importante para fijar un aprendizaje. Pero no sólo la repetición. También la manipulación, el darle la vuelta a las cosas, mirarlas desde diferentes ángulos, es una técnica importante para aprender cualquier cosa. Y tanto la atención consciente, como la actividad subconsciente que opera cuando lees en voz alta, te ayudarán a no necesitar «traducir» cuando vayas a hablar o a escribir.
Esto es un ejemplo de cómo deberías trabajar tu texto. Yo he copiado casi todas las frases, pero no hace falta que lo hagas. Puede ser suficiente con que te fijes en cada una de ellas cuando las copies en columnas. Y sí, hay frases que vale la pena practicar con variaciones, como la del teléfono, o la del «muss sein».
Un ejercicio que puedes hacer es utilizar los borradores a tres o cuatro columnas, y ocultar la columna del texto alemán, dejando sólo la mejor traducción y la columna o columnas de comentarios o elementos. Y probar a recordar el texto en alemán. Luego, mira si coinciden lo que «recordabas» con el original. Porque cualquier recuerdo siempre es «reconstrucción». Si con los elementos que tienes no logras reconstruir el texto original, igual deberías añadir más columnas con más información (gramatical, o vocabulario).